miércoles, 1 de junio de 2011

PROGRAMAS PARA RECUPERAR INFORMACIÓN PERDIDA EN UNA PARTICIÓN DE DISCO DURO

Data Recovery Wizard Professional Versión: 4.3.6

Descripción:

Easeus Data Recovery Wizard es una poderosa herramienta de recuperación de datos. El programa realizará una búsqueda de archivos perdidos o dañados en todos vuestros discos duros, particiones pedidas, sectores de arranque y otros componentes de los sistemas de ficheros (unidades IDE/ATA, SATA, SCSI, USB, Firewire (IEEE1394), disquetes, USB flash, cámaras digitales, reproductores de audio digital, etc.). El programa puede detectar las unidades de almacenamiento aún cuando estas no sean visibles por el explorador de Windows y soporta los sistemas de ficheros FAT12, FAT16, VFAT, FAT32, NTFS/NTFS5. Incluye un asistente de recuperación que os ayudará a recuperar tus datos, con mayores probabilidades de éxito. Interfaz agradable y de fácil uso.

Características:

Recuperación de datos.

Soporta diferentes tipos de unidades: IDE/ATA, SATA, SCSI, USB, Firewire (IEEE1394), disquetes, USB flash, cámaras digitales, reproductores de audio digital, etc.

Sistemas de ficheros: FAT12, FAT16, VFAT, FAT32, NTFS/NTFS5.

Soporta unidades de almacenamiento removibles.

Puede revisar todos los volúmenes en un ordenador local y construir un árbol de directorios con todos los ficheros perdidos y eliminados.

Filtros de búsqueda de ficheros.

Poderoso motor de búsqueda.

Administrador de ficheros.

Guarda datos en cualquier unidad de Windows posible (incluyendo unidades de red, soportes extraíbles, etc.)

Los informes de ficheros recuperados pueden guardarse o imprimirse.

Interfaz agradable y de fácil uso.

Recuperar archivos borrados con PC Inspector File Recovery

PC Inspector File Recovery es un utilitario que te sacará de más de algún apuro: te permiterecuperar archivos borrados de tu ordenador -ya sea por manera accidental o por pérdida extraña- para volverlos a tener siempre a mano, utilizando un algoritmo de recuperación de datos cuando estos han sido eliminados, incluso, de la Papelera.

La idea de este programa completamente gratuito, es que lo eches a correr en el momento en el que hayas perdido un archivo y lo hayas borrado permanentemente del ordenador. Técnicamente, los archivos nunca se borran, de acuerdo a PC Inspector File Recovery, sino que en base a un proceso eléctrico, se borra una dirección que contiene el acceso al archivo.

La aplicación es completamente gratuita y no posee limitaciones de ningún tipo. Puede ser usada en un modo básico -para usuarios no entendidos- o en un modo experto que asegura más flexibilidad a la hora de recuperar datos.

GetDataBack

Programa para la recuperación de datos en sistemas de archivos del tipo FAT y NT

GetDataBack es un programa altamente desarrollado para la recuperación de datos en sistemas del tipo FAT (tabla de asignación de ficheros) y NT. El programa le ayuda a recuperar datos cuando la tabla de partición, el registro de arranque, la FAT/MFT (tabla del fichero maestro) o el directorio principal se hayan perdido o estén corruptos; cuando un virus haya invadido el disco duro o éste haya sido formateado o dañado con fdisk, así como en caso de corte de corriente.

GetDataBack también puede restaurar los datos cuando el sistema operativo no reconozca el disco o cuando se haya perdido, no solo el directorio principal, sino toda la información del directorio.

GetDataBack funciona con algoritmos avanzados que aseguran que todos los directorios y subdirectorios se recompongan tal y como eran, y que los nombres de archivos largos se reconstruyan correctamente.

GetDataBack es seguro ya que es de solo-lectura, es decir, el programa nunca intentará escribir en la unidad desde la que se están recuperando los datos.

El programa permite que el usuario normal realice su propia recuperación de datos guiándole a través de cinco pasos fáciles de entender. Para el usuario avanzado existe la posibilidad adicional de interferir en el proceso de recuperación de datos y mejorar los resultados.

Acronis Disk Director Suite 10.0 Recovery Expert


Acronis trabaja constantemente para optimizar la funcionalidad y facilidad de uso de sus productos. Tras la salida al mercado de la Versión 10, Acronis® Disk Director® Suite constituye un producto de software de gestión exhaustiva de discos, multiarranque y recuperación de particiones. Con las principales herramientas de recuperación de discos y particiones de Acronis integradas en Acronis® Disk Director® Suite 10.0, este producto puede definirse como una solución verdaderamente integral de recuperación de discos duros. Por ejemplo, en el pasado, para restaurar una partición eliminada, tenía que comprar una copia de Acronis Recovery Expert por separado. Ahora todo lo que tiene que hacer para recuperar particiones es comprar la versión 10.0 de Acronis® Disk Director® Suite. Nunca ha sido tan fácil recuperar discos duros con errores o restaurar particiones eliminadas.
Acronis® Recovery Expert included into Acronis Disk Director® Suite 10.0 incluido en Acronis Disk Director® Suite 10.0 protege completamente sus datos, permitiéndole recuperar particiones eliminadas o perdidas. Debe disponer de este programa si le preocupa la seguridad de sus datos y desea estar completamente protegido y preparado para cualquier fallo de hardware o de software, para un ataque de virus o para la destrucción de intrusiones de hackers.
Si su equipo no reinicia después de un corte de la electricidad o de un error del sistema, usted puede recuperarlo instantáneamente con Acronis Recovery Expert, una herramienta fiable de recuperación de datos, particiones y discos.
Características clave
• Sistemas de archivos compatibles: FAT16, FAT32, NTFS, HPFS, Linux Ext2, Ext3, ReiserFS, Linux Swap
• Selecciones de modo de recuperación automático y manual.
• Funciona independientemente desde CD o disquetes de arranque, lo cual permite recuperar particiones aunque su sistema operativo falle al iniciar.
• Compatible con discos duros más extensos, superiores a 180 GB
• Interfaz al estilo del asistente de Windows XP para una mejor funcionalidad y un uso superior.

TestDisk

TestDisk es un poderoso software gratuito de recuperación de datos! Fue principalmente diseñado para ayudar a recuperar particiones perdidas y/ó volver discos no booteables a booteables nuevamente cuando estos síntomas son causados por software con fallas, ciertos tipos de virus ó error humano (como borrar accidentalmente su Tabla de Particiones). La recuperación de la Tabla de Particiones usando TestDisk es realmente fácil.

TestDisk puede Arreglar la Tabla de Particiones, recuperar particiones eliminadas Recuperar sectores de booteo FAT32 de su backup

Reconstruir sectores de booteo FAT12/FAT16/FAT32

Arreglar tablas de booteo de tipo FAT

Reconstruir sectores de booteo NTFS

Recuperar sectores de booteo NTFS de su backup

Arreglas la MFT usando la MFT mirror

Localizar el Superblock de Backup de ext2/ext3

TestDisk tiene características para expertos y principiantes. Para aquellos que saben poco y nada sobre técnicas de recuperación de datos, TestDisk puede ser usado para recolectar información detallada sobre un disco que no bootea, la cual después puede ser enviada a un técnico para mayor análisis. Aquellos más familiarizados con dichos procedimientos pueden encontrar en TestDisk una herramienta útil para realizar recuperación de datos on-site.

PHOTOREC

PhotoRec es un software de recuperación de datos diseñado para recuperar archivos perdidos incluyendo video, documentos y archivos de los discos duros, CD-ROM, y por imágenes perdidas (de ahí el nombre de Recuperación de fotos) de memoria de la cámara digital. PhotoRec ignora el sistema de archivos y va después de los datos subyacentes, por lo que seguirá funcionando incluso si los medios de comunicación de su sistema de archivos se ha visto gravemente dañado o formateado.

PhotoRec es libre - esta fuente abierta plataforma de aplicaciones múltiples se distribuye bajo la Licencia Publica General GNU. PhotoRec es un programa del compañero a TestDisk , una aplicación para recuperar particiones perdidas sobre una amplia variedad de sistemas de archivos y hacer discos de arranque no arranque de nuevo. Usted puede descargar desde este enlace .

Para mayor seguridad, PhotoRec usa el acceso de sólo lectura para manejar la unidad o la tarjeta de memoria que está a punto de recuperar los datos perdidos.

Importante: Tan pronto como una foto o un archivo borrado accidentalmente, o si descubre alguna falta, NO guardar más fotos o archivos a la memoria del dispositivo o unidad de disco duro, de lo contrario puede sobrescribir los datos perdidos. Esto significa que durante el uso de PhotoRec, no debe optar por escribir los archivos recuperados a la misma partición que se almacenan en.

jueves, 28 de abril de 2011

Respuesta a la Problemática #1





Como recuperar tu contraseña de XP
A todos nos puede pasar que olvidemos la contraseña para entrar a nuestro ordenador. Hay formas de entrar en el ordenador sin tener que formatearlo y aquí descubriremos como hacerlo.
Si no recuerdas tu contraseña de Windows XP y tampoco tienes una copia de seguridad, puedes hacer dos cosas:


Recuperación manual


1.-Cuando instalamos Windows creamos la cuenta "Administrador". Si no pusimos contraseña a esta cuenta podemos entrar a nuestro sistema fácilmente como Administrador:
Cuando iniciamos sesión y nos piden la contraseña de la cuenta pulsamos:CONTROL + ALT + SUPR (dos veces)
2.-En la nueva ventana escribe como nombre de usuario:Administradory deja vacio el campo contraseña
3.-Si al instalar XP no pusimos contraseña para la cuenta "Administrador" podremos entrar en el sistema. Si no puedes entrar, inténtalo con la recuperación usando programas.


Recuperación de XP usando el CD de instalación de Windows


A veces no resulta tan sencillo recuperar la contraseña. Por ahora no existe ningún programa fiable que te permita extraer fácilmente la contraseña de Windows XP y entrar en tu ordenador. Eso es una tranquilidad porque así te aseguras que nadie podrá ver tu contraseña de Windows.
Sin embargo, a través de
LiveHacker conocimos una forma sencilla de recuperar nuestra contraseña si tenemos el CD de Windows XP. No es un truco complicado, pero s? hace falta tener unos mínimos conocimientos de informática para poder realizarlo:
1.-Al encender el ordenador, introduce el CD de instalación de Windows XP y espera a que se ejecute el CD y te aparezca la ventana de instalación de XP.
2.-Pulsa Enter para entrar al Setup.
3.-Pulsa F8 para aceptar la licencia
4.-La próxima pantalla te da la opción de Reparar la instalación de Windows. Selecciona tu instalación Windows y pulsa la tecla R para comenzar con la reparación. Se copiaran archivos, y puede tardar varios minutos. Luego se reiniciar el ordenador.
5.-Cuando se reinicie, NO inicies el CD, deja que entre al sistema operativo, donde se continuar? con la recuperación del sistema.
6.-En la parte inferior izquierda de la pantalla aparecen los archivos que se están instalando. 7.-Cuando veas que está instalando los 'Dispositivos', pulsa SHIFT + F10. Se abrir? una consola de comandos.
7.-En la consola, teclea NUSRMGR.CPL y pulsa Enter. Podrás acceder a las Cuentas de Usuarios del Panel de Control.
8.-Ahora solo tendrás que seleccionar la cuenta de la que quieres recuperar la contraseña y modificar el password. Una vez hechos los cambios, cierra la ventana y continua con el resto de la reparación (no podemos saltarnos los pasos que faltan de la reparación).
9.-La próxima vez que entres en Windows ya podrás usar el usuario y la contraseña que acabas de modificar


¿Cómo conseguimos que no nos vuelva a pasar?
Cuando nos ha pasado una vez querremos hacer todo lo posible para que no nos vuelva a pasar. Una vez que tienes acceso a tu sistema lo que puedes hacer es un disco para restablecer la contraseña de Windows. XP tiene una opción para guardar en un disquete toda la información sobre tus contraseñas de Windows, y con ese disquete si pierdes la contraseña puedes volver a entrar en tu ordenador fácilmente.


OTRO METODO
En Windows XP Profesional, siempre hay un administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. En un determinado momento de la instalación se pide que se introduzca contraseña para el usuario Administrador:
Si hemos dejado esos campos en blanco, habrá un usuario llamado Administrador que tiene acceso con permisos totales al equipo y sin contraseña.
Entraremos en Windows XP de modo normal y cuando salga el login donde te pide la contraseña de la que no te acuerdas pulsas Ctrl+Alt+ (2 veces) Supr, sale el prompt para introducir el login. Pones Administrador y sin contraseña.
Si no es el caso, te recomendamos que pruebes con alguna de estas 5 herramientas:

Windows Password recovery
Petter Nordahl-Hagen’s Offline NT Password & Registry Editor
Openwall’s John the Ripper
EBCD – Emergency Boot CD
Austrumi


Respuesta a la Problemática #2


ESCRITORIO REMOTO
Un escritorio remoto es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una
computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.


ESCRITORIO REMOTO EN WINDOWS XP PROFESIONAL.
La activación de este
servicio nos permitirá controlar un PC remotamente, siendo posible hacerlo tanto desde la red local como desde Internet. Para ello debemos disponer en el ordenador que queramos controlar del sistema operativo Windows XP Profesional o Windows 2003 Server.
En primer lugar debemos iniciar sesión como administrador o como uno de los miembros del grupo de administradores. Iremos a Inicio, Panel de Control.


Elegiremos Sistema, y dentro del cuadro de Propiedades del sistema, la pestaña Remoto


Para activar el servicio, marcaremos la casilla Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo y pulsaremos el botón Aplicar. Ahora pulsamos en el botón Seleccionar usuarios remotos...


Los administradores del equipo podrán conectarse sin necesidad de incluirlos en la lista. Si queremos autorizar a otros usuarios que no sean administradores, deberemos añadirlos mediante el botón Agregar... La administración general de usuarios del equipo y la asignación de permisos se realiza en Panel de control, Cuentas de usuarios.
En principio, el equipo ya estaría dispuesto para ser administrado remotamente desde la red local. Habrá que revisar los firewall que pudiéramos tener instalados para permitir que se ejecute el servicio Escritorio remoto, para lo cual tendremos que liberar el acceso por el puerto 3389 TCP.
Para poder hacer lo mismo desde Internet si tenemos router (si usamos modem no habría que hacer nada más), tendríamos que "abrir" el puerto 3389 TCP a la dirección IP del PC que queramos controlar.
NOTAS IMPORTANTES:
Debemos mucho cuidado a la hora de establecer los permisos y usuarios que tendrán acceso a la administración remota. Las contraseñas deben ser seguras: superiores a 8 caracteres y ser una combinación aleatoria de mayúsculas, minúsculas y números, por ejemplo: 1EdsR4TY.
No debe quedar ningún administrador del sistema sin contraseña o con contraseñas evidentes. En Windows XP
Profesional, siempre hay un administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. En un determinado momento de la instalación se pide que se introduzca contraseña para el usuario Administrador:
Si hemos dejado esos campos en blanco, habrá un usuario llamado Administrador que tiene acceso con permisos totales al equipo y sin contraseña. Sería bueno tapar ese agujero antes de activar el escritorio remoto desde Internet.
También existe la posibilidad de ejecutar Escritorio remoto a través de una VPN, lo que permitiría establecer más opciones de seguridad.

CONFIGURACIÓN DE LOS
CLIENTES.
Según Microsotf, el software de cliente Conexión a Escritorio remoto puede ejecutarse en todos los sistema Windows, aunque en los equipos con Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows NT 4.0 o Windows 2000 hay que instalarlo desde el CD de instalación de Windows XP Professional o Windows XP Home Edition, en los que viene instalado de forma predeterminada (en Windows 2003 Server también).
Una vez dispongamos en nuestro ordenador del software cliente, para ejecutarlo tendremos que buscarlo en Inicio, Programas, Accesorios,
Comunicaciones, Conexión a escritorio remoto. Aparecerá el cuadro de diálogo de conexión.


Introducimos el equipo al que queramos conectar, bien por su nombre o por su IP. Si todo está configurado correctamente, aparecerá la solicitud de nombre de usuario y contraseña del equipo remoto.



Debemos usar una de las cuentas que hemos establecido inicialmente para acceso remoto.
Al pulsar Aceptar, se abrirá la ventana Escritorio remoto con la configuración de escritorio, archivos y programas del equipo remoto. Este equipo permanecerá bloqueado. Nadie podrá trabajar en él sin una contraseña ni podrá ver el trabajo que realiza de forma remota. A partir de ahora podremos comenzar a usarlo.

viernes, 4 de marzo de 2011

***TAREA DE RESPALDO DE INFORMACIÓN***

1.-LOS PROCESOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR EL RESPALDO DE INFORMACIÓN DE UNA PC.

Respaldo de Información
El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio.
El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.

Tips para respaldar archivos
Realice un respaldo mínimo una vez al semestre.
Los respaldos no deben de ser guardados en la misma computadora donde se realiza el respaldo, ya que tiene el riesgo de perderse en el mismo momento en que se dañe la información original, se recomienda guardar los respaldos en CD's, DVD's, cintas magnéticas o en otra computadora.
Respalde únicamente sus archivos personales como documentos de Word, Excel, PowerPoint, etc., No respalde los programas instalados ya que cuando sea recuperado el respaldo éstos no funcionarán, los programas con los que contaba su computadora es relativamente fácil volver a instalarlos, no así sus documentos personales que una vez borrados es imposible recuperarlos sin un respaldo.
Organice sus respaldos de tal forma que sea fácil identificar cuando se realizó, por ejemplo si respalda en CD's colóqueles una marca en donde indique la fecha en que se realizó y una breve descripción de
lo que contiene.
Cómo organizar mi información
Es recomendable para todos los usuarios de computadora, que cuenten con su información organizada de tal forma que sea fácil encontrar la información de los archivos que el equipo contiene.
Cada usuario tiene su forma particular de organizar su información; al llevar a cabo este hábito de mantener organizada la información de una buena manera, le será mucho más fácil identificar la ubicación de la información relevante que desea respaldar.

PROCESO 1

Windows Vista: Centro de copias de seguridad y restauración
Según la versión de Windows Vista que tenga, hay dos enfoques que puede adoptar para realizar copias de seguridad de archivos: Copia de seguridad automática, que hace copia de seguridad sólo de los archivos y datos, o Copia de seguridad Complete PC, que hace copia de todo el contenido de su equipo, incluidos el sistema operativo y las aplicaciones. Puede elegir el método en el Centro de copias de seguridad y restauración.
Para tener acceso al Centro de copias de seguridad y restauración:
1. Haga clic en Inicio y seleccione Panel de control.
2. Haga clic en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Hacer una copia de seguridad del equipo.

PROCESO 2

1. Abra Copia de seguridad (haga clic en Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y Copia de seguridad).
2. Si no está desactivado, el Asistente para copia de seguridad o restauración se iniciará de forma predeterminada. Si no se inicia el Asistente para copia de seguridad o restauración de forma predeterminada, puede seguir realizando la copia de seguridad haciendo clic en el menú Herramientas y en Asistente para copia de seguridad.
3. Haga clic en el botón Modo avanzado en el Asistente para copia de seguridad o restauración.
4. Haga clic en la ficha Copia de seguridad y, a continuación, en el menú Trabajo, seleccione Nuevo.
5. Para especificar los archivos y carpetas que desea incluir en la copia de seguridad, seleccione la casilla de verificación situada a la izquierda del archivo o carpeta en Para hacer copia de seguridad de una unidad, carpeta o archivo, haga clic en su casilla de verificación.
6. En Destino de la copia de seguridad, realice una de estas acciones:
• Si desea realizar la copia de seguridad de los archivos y carpetas en un archivo, haga clic en Archivo. Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
• Si desea realizar la copia de seguridad de los archivos y carpetas en una cinta, haga clic en un dispositivo de cinta.
7. En Hacer copia de seguridad del medio o del archivo, realice una de las siguientes acciones:
• Si desea copiar los archivos y carpetas en un archivo, escriba la ruta y el nombre del archivo de copia de seguridad (.bkf) o haga clic en el botón Examinar para buscar un archivo.
• Si desea copiar los archivos y carpetas en una cinta, haga clic en la cinta que desee utilizar
8. Para especificar las opciones de copia de seguridad que desee, tales como el tipo de copia de seguridad y el tipo de archivo de registro, haga clic en el menú Herramientas y, a continuación, en Opciones. Cuando haya especificado todas las opciones necesarias, haga clic en Aceptar.
9. Haga clic en Iniciar copia de seguridad y realice los cambios pertinentes en el cuadro de diálogo Información sobre el trabajo de copia de seguridad.
10. Si desea establecer alguna opción avanzada de copia de seguridad, como pueda ser la verificación de los datos o la compresión de hardware, haga clic en Avanzado. Cuando haya establecido las opciones que desee, haga clic en Aceptar.
11. Para dar comienzo a la operación de copia de seguridad, haga clic en Iniciar copia de seguridad.

2.-HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA EFECTUAR EL RESPALDO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN VALIOSA DE SUS SISTEMA


 CD
 DVD
 Quemador de disco
• La solución para el Respaldo Automático de Información es Handy Backup que le ayuda a proteger la información valiosa de su organización de los riesgos asociados con la pérdida de información.
• Resguardo a través de Internet con este producto estará en posibilidad de realizar el Respaldo Automático de Información vía FTP.
• Respaldo a CDs este producto le permite efectuar el Respaldo Automático de Información a CDs o DVDs.
• Sincronize archivos y folders de sus aplicaciones. Con HandyBackup puede fácilmente mantener de manea sincronizada la información importante entre las aplicaciones y computadoras de su organización.
• Los reconocimientos obtenidos por Handy Backup le ofrecen la garantía de seguridad que requiere su organización.
• Handy Backup es una solución certificada para los ambientes operativos de Microsoft lo cual garantiza su calidad
• El Plugin de Outlook le permite rápidamente encontrar y realizar el Respaldo Automático de Información relacionada a MS-Outlook y MS-Outlook Express como son el buzón de correos, contactos, citas, noticias, agenda de direcciones, etc.
• El Plugin de Registry es un agregado extra que le permite efectuar el Respaldo Automático de Información de los registros claves tal y como lo hace para respaldar archivos y folders
• El Plugin de ICQ le permite llevar a cabo la búsqueda y Respaldo Automático de Información relacionada a ICQ de manera como son: contactos, mensajes, etc.

3.- EXISTE ALGÚN PROGRAMA INCLUIDO EN WINDOWS QUE ME PERMITA REALIZAR EL RESPALDO DE LA INFORMACIÓN?
NO
¿CUÁL PUEDO UTILIZAR?
 Mozy: (Funciona en Windows y Mac, también es sencillo de utilizar y configurar)
 Cobian :(se instala solo en Windows)
 DropBox: (funciona en Windows, Mac y también Linux)

4.-EL NOMBRE DE LOS PROGRAMAS QUE EXISTEN EN EL MERCADO INFORMÁTICO, QUE PERMITAN DAR EL MANTENIMIENTO AL SOFTWARE (LLÁMESE DESFRAGMENTAR, CORREGIR ERRORES EN EL REGISTRO DE WINDOWS, LIMPIEZA DEL DISCO DURO, ETC.).


 Glary Utilities
 TuneUp Utilities
 Drive Genius 2
 RegCleaner
 Diskeeper lite 7.0418
 Advanced SystemCarese presenta en dos versiones, Free y Pro
 Registry Mechanic
 Control Cleaner


5.-NOMBRES DE AL MENOS 3 PROGRAMAS O UTILERÍAS QUE ME PERMITAN MANTENER SEGURO MI EQUIPO (ANTIVIRUS, ANTISPAM, FIREWALL, ETC.)

Antivirus
1.-Avira AntiVir Personal

2.-Kaspersky Anti-Virus 2010

2.-Microsoft Security Essentials

Firewall
1.-Kerio Personal Firewall 4.0.3 (Excelente cortafuegos para proteger tu PC en Internet)

2.-Sygate Personal Firewall 5.0 Build 1175 (Protección segura para tu ordenador en red local y en Internet)

3.-ZoneAlarm Plus 4.0.123.012(Protege tu PC de todo tipo y forma de intrusos no deseados)